domingo, 30 de agosto de 2015

personas que debes evitar cuando inicias un negocio

Existen individuos que te hacen dudar de tus logros o que te piden elegir entre tus sueños o ellos. ¡Evítalos!

Por Isaiah Hankel
Empezar un negocio es uno de los retos más grandes que se puede llegar a enfrentar. Una de las partes más difíciles es manejar a las personas que no entienden por qué trabajas tan duro, sobre todo cuando aún no haces mucho dinero con tu proyecto.
Algunos de estos individuos pueden resentirte por atreverte a iniciar una empresa propia. Tratarán de frenarte emocionalmente, de decirte que tu idea es tonta o hasta pueden llegar a sabotear tus esfuerzos. Puede que creas que debes darles explicaciones, pero en la mayoría de los casos eso no ayuda.
Evitar a este tipo de individuos es crítico para el éxito de tu negocio. Conoce cuáles son las personas de las que debes alejarte por el bien de tu startup.
1. La persona que te dice que solo tienes una elección
Nunca tienes solo una opción. Cuando alguien te da un ultimátum, y trata de hacerte elegir entre dos cosas – ellos o tu negocio-, es momento de dar un paso atrás.

A esto se le conoce como elección de Hobson. Thomas Hobson era el dueño de un establo en Cambridge que les dijo a sus clientes que podían elegir entre el caballo más cercano a la puerta o caminar (Por supuesto, las personas podían elegir ir a otro establo, rentar más caballos, robar el animal, etcétera).  El “o” era una ilusión para mantener el poder. Siempre tienes más de dos opciones. La próxima vez que alguien te diga “haces esto o pasará aquello” di “no, muchas gracias” y enfócate en tu negocio.
2. La persona que trata de hacerte creer que la necesitas para triunfar 
No necesitas a nadie para lograr tus metas. Por supuesto, tener contactos y gente positiva a tu alrededor es necesario, pero pensar que dependes de alguien para triunfar no es sano ya que abre la puerta a que otras personas te usen para su propio beneficio y dependencia.
Cuídate de las personas negativas que tratan de hacerte sentir que no puedes hacer las cosas solo. Si alguien empieza a condicionar su ayuda a menos que hagas lo que espera de ti, aléjate.
3. La persona que trata de obligarte a cuidar de ellos 
No eres responsable de la felicidad de otras personas. Los adultos que tratan de hacerte sentir culpable porque no pasas más tiempo con ellos o haciendo lo que ellos quieren, simplemente tratan de mantener el poder sobre ti.
Si actúas como muleta para una persona por mucho tiempo, tu mente se condiciona a pensar como mártir. Empiezas a creer que tienes que sacrificar tu felicidad para que otros estén contentos, que tienes que sacrificar tu éxito para que otros triunfen.
Recuerda, puedes tener ambas opciones. Las personas que te aman y tú pueden ser felices al mismo tiempo. El problema son los individuos que son demasiado flojos para buscar el triunfo por ellos mismos. No eres responsable por ellos. Déjalos ir y deja de ser su muleta.

4. La persona que se la pasa recordándote tus errores
¿Existe algo más molesto que finalmente hacer un cambio positivo en tu vida solo para que alguien cercano te recuerde todas las veces que fallaste en el pasado? Todos cometemos errores. Todos fallamos. Tienes que aprender a dejarlo ir y perdonarte.
Si no lo haces, otras personas usarán esa culpa en tu contra. Te controlarán con tu pasado y te harán creer que no tienes derecho a correr riesgos porque elegiste mal antes.  No escuches a estas personas. Mejor, aprende de tu pasado, rescata las enseñanzas que te dio y déjalo ir. El futuro de tu negocio es demasiado interesante para pasar la vida con la cabeza enterrada en el ayer.
5. La persona que disminuye tus logros
Es normal sentir un poco de celos cuando alguien que conoces logra una meta maravillosa. Tu cerebro inmediatamente hace comparaciones entre tu persona y ese individuo y tratará de justificar tus propios logros.
Una persona madura puede sentirse genuinamente alegre por los triunfos de los demás, mientras que alguien inmaduro dirá “Tuvo suerte” o actuará como si esos logros no valieran nada.
La única manera de ir conquistando metas, en la vida y en tu negocio, es eliminar a las personas negativas que disminuyen la importancia de tus logros. Al mismo tiempo, debes ser lo suficientemente maduro para aceptar cuando alguien ha triunfado y ayudarlo a conseguir más éxitos.
Si quieres lograr grandes cosas con tu negocio, empieza a respetar los avances de los demás.
6. La persona que es una pésima influencia
Todos tenemos a un conocido que saca lo peor de nosotros. Tal vez es un colega pasivo agresivo, un socio controlador o un familiar posesivo.  Quien quiera que sea, debes dejar de permitir que estas personas “secuestren” tu personalidad. Si te encuentras pensando o actuando de una mala manera alrededor de un individuo, es momento de alejarte.
Sabes quiénes eres y qué tienes que conquistar para lograr tus metas de negocio. Así que siempre debes tratar de ser la mejor versión de ti mismo y rodearte de personas que te ayuden a serlo.
7.  Tú mismo (cuando te autosaboteas) 
Solo hay una persona que verdaderamente puede impedirte lograr lo que quieres: tú mismo. Puedes ser tu peor enemigo o tu mejor aliado. Así que revisa cuáles son tus malos hábitos y tendencias de auto sabotaje para así mejorar tus perspectivas.
Muchas veces, las personas se auto sabotean porque tienen miedo al éxito. Son la clase de seres que logran grandes progresos y de repente, sin previo aviso, se echan para atrás.
Estas personas se alejan de sus metas porque se sienten más cómodos en sus identidades pasadas, porque es algo que ya saben manejar. Así que fallan a propósito para no tener que averiguar quién serían si triunfan. Debes evitar esta parte de ti. Deja ir a la persona que solías ser y ábrete a la oportunidad de una nueva identidad ganadora. Tu éxito depende de ello.

miércoles, 26 de agosto de 2015

GENTE TÓXICA EN EL TRABAJO

¿Cómo son?

• Su nombre lo dice todo, son gente que hace daño, que obstaculiza, que parece neutralizar todo lo positivo, que tienen una energía más que negativa, generan estrés, y tienen el “no” siempre por delante, son la antítesis a la gente productiva.
• No es fácil, pero tampoco tan complicado, trataré de darte algo que te sirva como estrategia para lidiar con ellos, neutralizarlos y ¿por qué no? para aliarlos a tus objetivos y a los de tu empresa.
• Antes que nada sabe que estos ejemplares son personas con carencias afectivas, ciertos traumas, de los que obviamente tú no tienes la culpa y que son unos maestros en manipulación emocional, ya que justifican todo y mienten a su conveniencia, y que ante determinadas situaciones en las que no tuviste nada qué ver muchas veces resultarás el culpable de todo.
• A pesar de ser casi maquiavélicos se victimizan ante los demás colaboradores y los jefes.
• Culpan a todos de lo que les sucede, y sus problemas siempre son más grandes que los tuyos si tú tienes gastritis, ellos tienen cáncer de colon.
• Contaminan el entorno laboral, si llegan tristes o enojados crean microambientes en la oficina de tristeza o enojo, pero siempre harán responsables a los demás de sus estados emocionales, jamás a ellos mismos o a la decisión personal que todos tenemos de sentirnos de tal o cual manera, son la gente con la peor actitud, los que llevan la nube negra siempre encima, real o inventada.
• Son desgastantes, ególatras y malévolos, pero ya que la foto de cómo son está clara y quizá ahora que ya identificaste con cargo, nombre y apellido a uno o varios de tus colegas veamos cómo lidiar con ellos y sobretodo cómo neutralizarlos para evitar que te saboteen en tu trabajo.

¿Cómo lidiar con ellos?

Conócete a ti mismo: Podría sorprenderte que muchas veces, muchas, atraes a este tipo de gente porque tú eres igual o porque ante los demás lo único que proyectas es flaqueza e inseguridades, luego entonces te vuelves blanco fácil. Evita conversaciones ociosas que pretendan dañar a otros, sé firme y evade a este tipo de gente. Busca a gente similar a ti, que está en esa empresa para trabajar, producir y dar resultados.
Identifícalos: Sé objetivo, hay gente que simplemente no tiene habilidades o inteligencia emocional suficiente, todos tenemos uno o varios malos días, pero esta gente “mal vibrosa” pareciera como si estuviera de malas siempre, el “no se puede” es su frase favorita.
Su deporte favorito: hablar mal de todo y de todos. Conoce todas y cada una de sus tácticas.
Toma el control de la situación: Mantén el control, cuesta trabajo pero se puede; respira, respira y respira. Toma distancia con estas personas, no te involucres en sentimientos y emociones. Recuerda que cómo te manejas en situaciones de estrés habla mucho de tu desempeño laboral. No los empoderes.
Pon límites: Tienes que ser muy asertivo, no agresivo, para frenar a estas personas. Sé claro y transparente con ellos. Busca el conciliar y aclarar los puntos, invítale un café o sal a comer con ellos. Deja muy claras tus funciones, responsabilidades y lo que no te parece de ellos. Negocia con ellos. Hazles entender que todos están ahí para dar lo mejor de sí mismos en el trabajo.
Documéntalo: Si no hicieron caso, siguen y consideras que estas personas están afectando verdaderamente tu trabajo y el de los demás ponlo por escrito. Sé objetivo para no quedar como el chismoso o en inconforme de la oficina. Sigue la línea de reporte que te corresponde, escribe a tu jefe y no olvides, copiar al tóxico en cuestión. Pide la opinión o el derecho de réplica de esta persona.Concéntrate en las soluciones y no en los problemas.
Escálalo: Si tu jefe no te da respuesta o hace caso omiso del asunto porque para él hay otras 478 prioridades escálalo, solamente en este caso. Tienes que ser muy inteligente al dar este paso para no resultar “quemado tú”. No olvides ser positivo, proactivo y propositivo.
No se trata de llegar a la infantil conclusión de que el “bien triunfe contra el mal” pero si eres frío, racional, objetivo, auto controlado, maduro e inteligente podrás neutralizar la energía negativa de estas personas.

lunes, 17 de agosto de 2015

visita a las oficinas corporativas de zrii USA


14183 Minuteman Drive
DraperUT 84020 

El Producto

Zrii puede ser un factor importante para gozar de una mejor salud. Pero, ¿de dónde saca Zrii ese poder? De la combinación perfecta de recursos naturales, la sabiduría de la antigua filosofía ayurveda y el conocimiento avanzado de la medicina occidental.
Los beneficios claves de Zrii son: Antioxidante, Anti-inflamatorio y Detoxidicante
El ingrediente principal de Zrii es la fruta más alta en antioxidante en el planeta. Documentado por la medicina ayurvédica y la tradicional. Para el Ayurveda, la fruta Amalaki es generalmente considerada la más rejuvenecedora. Por poco más de 5000 años. El Ayurveda valora el amalaki por sus propiedades de rejuvenecimiento, mejorar la vitalidad y su proceso anti-envejecimiento. Científicamente formulado con una mezcla de amalaki y hierbas sinérgicas, Zrii es un nuevo y efectivo líquido nutricional cuya raíz data de la sabiduría ancestral del Ayurveda. Creado con granada, pera y jugo de uva. Zrii es rico en antioxidantes, capaz de captar radicales libres polifenoles y Vitamina C bio-estable.

Amalaki

Es una hierba anti-inflamatoria muy poderosa. Mejora la producción de células rojas, fortalece los dientes, cabello y uñas. A sido también utilizado para incrementar la masa delgada del cuerpo y ayuda al mantenimiento del peso.
El Amalaki reduce la grasa no requerida del cuerpo porque incrementa los niveles de proteína. Esto se debe a su habilidad de crear  un balance positivo de nitrógeno y también reduce significativamente los niveles de ácidos grasos libres. Además, el Amalaki,  en su forma natural, reduce el colesterol que induce la arterioesclerosis (obstrucción de las arterias) convirtiéndolo en un producto natural para combatir la obesidad. 
El amalaki original es avalado por el Centro Chopra para el Bienestar, un centro de bienestar y salud mundialmende renombrado, reconocido como
la principal autoridad mundial en la integración de la eterna sabiduría del ayurveda en la vida diaria moderna.

Estudios de sus ingredientes

La ciencia moderna acaba de comenzar a investigar el amalaki con el fin de validar los usos tradicionales que se atribuyen a la fruta.
Los investigadores han hallado que el amalaki posee un impresionante perfil de nutrientes que incluyen los siguientes:
- [Polifenoles, Aminoácidos, Oligoelementos, Antioxidantes, Taninos y Bioflavonoides.]
Estas sustancias están bien documentadas por su capacidad de promover el rejuvenecimiento celular.
- [Ácido Elágico, Ácido Gálico y Polifenoles de Emblicanina.]
Pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo celular y apoyar la desintoxicación del cuerpo.
- [Rutina, Superóxido Dismutasa de Quercitina.]
Pueden contribuir a las cualidades antioxidantes, antiinflamatorias y promotoras de juventud del amalaki.
- [Ascorbaginas.]
“Poderosas moléculas” de las cuales se cree que crean una unión protectora en la vitamina C propia del amalaki, haciéndola más biodisponible que las variedades sintéticas.

Beneficios

* Reduce las lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo). *Anti – arterioesclerosis.
*  Anti – ulceroso.
* Antibacterial
* Apoya la función pulmonar.
* Excelente fuente de Vitamina C (Equivalente a más de 30 naranjas)
* Mejora la absorción de la comida.
* Balancea los ácidos estomacales
* Fortalece el hígado.
* Nutre el cerebro y la función mental.
* Apoya al corazón.
* Fortalece los pulmones
* Regula la eliminación
* Mejora la fertilidad.
* Apoya al sistema Urinario.
* Es bueno para la piel.
* Promueve la salud del cabello
* Actúa como enfriante del cuerpo
* Libera las toxinas
* Incrementa la vitalidad.
* Fortalece los ojos
* Mejora el tono muscular
* Actúa como antioxidante

pasos para iniciarte en el negocio multinivel 4

tu propio negocio de multinivel, te está seduciendo la idea de poder independizarte y crear un negocio propio y, por qué no convertirte en una persona exitosa financieramente en el proceso.
¿Así que si estás interesado en el iniciar tu propio negocio de Network Marketing o multinivel?, lee este artículo y te convertirás en un networker exitoso.
paso-01

Paso #1

Elige el patrocinador adecuado. Este es uno de los pasos más importantes para alcanzar el éxito dentro de la industria.

paso-02
Paso#2

Elige el tipo de empresa adecuada para ti. Haz una investigación para que puedas determinar cuál compañía te conviene.

paso-03
Paso #3

Tienes que asimilar que el éxito lleva tiempo. El Network Marketing es un negocio real y no un sistema rápido para volverse millonario.

paso-04
Paso #4

Idea un plan de juego. Desarrolla un plan para construir tu negocio. Esto te hará más exitoso que aquellos que no lo hacen.
paso-05

Paso #5

Lee libros de aquellas personas que ya han alcanzado el éxito en la industria.
paso-06

Paso #6

Define por qué o para qué lo haces. ¿Para mejorar tu estilo de vida?, ¿Para lograr la libertad o estabilidad financiera?
paso-07

Paso #7

Deja tus objetivos por escrito.
paso-08

Paso #8

Asiste a los eventos de tu compañía y a sus cursos de capacitación.
paso-09

Paso #9

Es importante conocer el producto que ofreces, que beneficios trae consigo, de que está compuesto, etc. Apréndetelo muy bien.
paso-10

Paso #10

Comparte tus productos en cada oportunidad que se te presente.
paso-11

Paso #11

Trabaja duro para que tú negocio produzca resultados óptimos y para que el proyecto no se quede sin perspectivas.
paso-12

Paso #12

Disfruta del proceso.

Consejos

  • Busca el consejo de aquellas personas que han alcanzado el éxito en Network Marketing.
  • Realiza cursos de desarrollo personal, clases, seminarios o conferencias relacionadas con el Network Marketing.

Advertencias

  • Algunas personas pretenderán disuadirte de tu propósito, tú simplemente ignora las críticas.
  • Recuerda que un negocio de MLM puede conllevar un desembolso de tu dinero para comprar productos, audios y otros elementos que la compañía ofrece a sus distribuidores.

sábado, 15 de agosto de 2015

hábitos para ser exitoso y millonario


Adopta estos comportamientos y descubre cómo cumplir tus metas al mismo tiempo que aprendes a administrarte.

Por Meiko Patton
En su libro, “Hábitos ricos: Los hábitos diarios de éxito de los individuos ricos” (Rich Habits -- The Daily Success Habits of Wealthy Individuals), Tom Corley resalta varias cosas que distinguen a los que tienen dinero de los que no tienen. Me puso a pensar, ¿cuánta gente opera en piloto automático y no se detiene a monitorear sus propios patrones? Si no adoptas estos 21 hábitos, estás dejando literalmente el dinero en la mesa.
1. Establece buenos hábitos diariamente. Los buenos hábitos son la fundación de la riqueza. La diferencia entre la gente exitosa y la que no lo es son sus prácticas diarias. Puesto de manera simple, las personas exitosas tienen muchos hábitos buenos y pocos malos. En su libro, Corley nos invita a tomar una hoja de papel y a enlistar los malos en un columna y luego invertir cada uno para ponerlo en la de los buenos, debe verse así:
Malos hábitos/Buenos hábitos
Veo mucha televisión/Me limito a una hora de televisión por día.
No recuerdo los nombres/Escribo los nombres para recordarlos.
Sigue durante 30 días esta nueva lista. Te sorprenderás de lo mucho que puedes lograr.
2. Establece nuevas metas siempre. La gente exitosa se dejan guiar por sus metas. Planean su día la noche anterior con una lista. Las personas encaminadas hacia el éxito piensan a largo plazo. Tienen metas diarias, semanales, mensuales y anuales. Pero, ¿qué es una meta sin un plan para alcanzarla? No sólo la gente exitosa tiene metas, también se les ocurren formas de alcanzarlas y de asumir la responsabilidad.
3. Comprométete a mejorar. Estas personas siempre buscan formas de mejorar. Leen todos los días y son estudiantes de su propia profesión. No pasan su tiempo en actividades que no los acercan a sus objetivos.
Buscar formas de aumentar tu conocimiento no siempre será fácil, pero la gente crece debido a cosas que representan un reto. Una vez que tu conocimiento aumenta, las oportunidades aparecen.
4. Cuida tu salud. Todos los días la gente exitosa hace un esfuerzo por comer bien y ejercitarse. Hacer ejercicio diariamente puede convertirse en un hábito regular, como tomar un baño. La gente que lo hace seguido tiene más energía para terminar las cosas.
5. Mejora tus relaciones. La gente exitosa se enfoca en otras personas. Se toman su tiempo para fortalecer los lazos de amistad y para tener relaciones a largo plazo. El networking es algo que hacen todo el tiempo. Se acercan a sus contactos y buscan diversas formas para ayudarlos sin esperar nada a cambio. Comprométete a aprenderte los nombres de las personas que conozcas.
6. Haz las cosas con moderación. Vas a tener una vida balanceada si haces actividades con moderación. Esto significa que debe haber un equilibrio entre ejercitarse, comer, trabajar, consumir alcohol, ver televisión, estar en internet, etc. Como resultado, la gente disfrutará de tu compañía. Si a todos les gusta estar contigo, podrás colaborar más y encontrar nuevos socios empresariales para llevar tu negocio al siguiente nivel.
7. Termina todo. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Todas las personas tienen miedos, pero las que han triunfado los superan.
Hacen las cosas importantes sin importar el costo. Corley dice que cuando piensa en dejar algo para después, inmediatamente piensa “hazlo ahora” y lo repite 100 veces si es necesario. No te detengas hasta que hayas terminado.
8. Mantén una actitud positiva. Piensa en las personas más exitosas que conozcas. ¿Son negativas o positivas? Lo más seguro es que sean positivas, entusiastas, energéticas y felices. Esta persona elige ver lo bueno en los otros y en ella misma.
Para ella, los problemas son sólo oportunidades esperando ser descubiertas. Todos los días la gente es bombardeada con malos actos pero los exitosos minimizan esto y optan por llenar su mente de ideas positivas.
9. Ahorra dinero regularmente. De acuerdo con Corley, los individuos exitosos guardan entre el 10 y 20 por ciento de sus ganancias en su cuenta de ahorros, inversión o plan de retiro. No todos pueden pagar eso, ¿qué porcentaje estás guardando?
10. Rechaza los pensamientos que te limiten. Los individuos exitosos dirigen sus pensamientos y emociones. Tan pronto como entren los malos pensamientos, alejan cualquier cosa que rete su habilidad de tener éxito. No se obsesionan con nociones negativas. La gente exitosa piensa cosas positivas porque quieren seguir mejorando, no se dan tiempo para tener emociones negativas.
11. Vive de acuerdo a lo que tengas. La gente rica evita gastar en exceso. Hay algunos que gastan más de lo que ganan y cuyas deudas están por los cielos. Si tú eres así, haz que las cosas cambien para ti y tu familia.
12. Lee diariamente. Mucha gente exitosa lee 30 minutos o más cada día. Leer puede aumentar tus conocimientos. Esto automáticamente te diferencia de los otros y resaltarás de la competencia.
13. No veas tanta televisión. ¿Sabías que mucha gente exitosa se limita a ver menos de una hora de televisión al día? ¿Cuánto tiempo pierdes frente a la televisión en lugar de estar haciendo algo más productivo?
14. Haz más de lo requerido. Las personas exitosas hacen más de lo que se les pide. Aunque algo no sea su obligación, se ofrecen a hacerlo. Los adinerados se hacen invaluables. Como emprendedor, tal vez no tengas un jefe. Pero, ¿de qué forma haces más de lo que necesitas hacer para tus clientes?
15. Habla menos y escucha más. Cuando escuchas aprendes. Como dice el adagio, eso es por lo que la gente tiene dos orejas y una boca. Cuando te tomas el tiempo de realmente poner atención a lo que la otra persona dice, podrás llegar a tu meta y ayudar a más individuos.  
16. No te rindas. No te des por vencido/a cuando las cosas se pongan difíciles. Las personas exitosas aguantan e intentan algo nuevo. Tal vez tengan que cambiar de dirección pero siguen adelante.
17. Pasa tiempo con los que piensan igual que tú. Hay un dicho que va así: “Dime con quién te juntas y te diré quién eres”. Yo creo eso. La gente es tan exitosa como los que están a su alrededor. Las buenas amistades te pueden ayudar a alcanzar tus metas más rápido.
18. Encuentra a un nuevo mentor. Muchos de los que han tenido un mentor le atribuyen su éxito a esa persona. Estos guías pueden ayudarte a alcanzar tus metas más rápido. Pueden compartir experiencia valiosa que acortará el proceso de aprendizaje.
19. Conoce el “porqué”. Cuando sepas por qué estás haciendo algo obtendrás lo que quieras más rápido que si no lo haces. Tener un propósito es esencial para ser exitoso en el trabajo y en la vida. ¿Por qué quieres ser exitoso? ¿Por qué quieres ser rico?
20. No le des ventaja al miedo. Todos tienen miedos, pero la gente exitosa no deja que éstos los limiten o definan. El miedo inevitablemente te deja en la misma posición y detiene tu crecimiento. Reconoce tus miedos y busca formas de superarlos. Entrevista a alguien que admires y pregúntale cómo superó su miedo o compra una autobiografía y toma notas.
21. Mejora tus capacidades. Si quieres superarte, sólo hay una forma: sé mejor de lo que eres hoy. ¿En qué te puedes enfocar en los siguientes 30 días que te hará ser el mejor en tu industria? Enfócate en eso.

principios para ponerte en el camino del éxito

Para triunfar debes seguir tus talentos, enfocarte en metas realmente valiosas y sobre todo, ser persistente y trabajar duro.

Por Adam Toren
Dependiendo de a quién le preguntes, el éxito significa diferentes cosas. Si me preguntaras a mí, diría que significa tener una carrera que revoluciona alrededor de mi vida real. Si, por el contrario, le preguntaras a mi gato, respondería que encontrar una forma de alcanzar, inmovilizar y destruir su propia cola. El primer paso para alcanzar el éxito generalmente es definir qué significa para ti. 

Las probabilidades son que tu respuesta sea parecida a la mía. Pero, independientemente de cuál sea tu visión del éxito, las personas que quieren triunfar deben tener ciertos comportamientos. Los comparto:

Sigue tus talentos. Es realmente útil el tener pasión por tus propios objetivos, pero la pasión sin talento es como un auto sin un tanque lleno de combustible –no irá tan lejos como deseas. El libro The Element lo discute: no importa para qué eres bueno (ya sea para escribir, dibujar, programar o dar pláticas motivacionales), enfócate en esa área y desarróllate en ella. Todos tenemos un don, así que encuentra el tuyo y usa tu tiempo para mejorar en él.

Enfoca tu travesía. La travesía para la grandiosidad en un área ha tomado el asiento trasero, dejando como protagonista al concepto de genio universal, o la habilidad de alcanzar la grandiosidad en varias áreas. Sin embargo, esto está destinado al fracaso. La razón es simple: nadie puede ser el mejor en todo.

Incluso en áreas relacionadas, es prácticamente imposible alcanzar el mismo nivel de éxito. Así que la travesía para el éxito para algunos puede ser así de simple: enfoca tu camino en una gran meta y recuerda que el maestro de muchas artes normalmente es de ninguna.

Limita tus opciones. “Mantén tus opciones abiertas” parece un mantra de nuestros tiempos. Nuestra afinidad a mantenernos abiertos a las opciones desafortunadamente nos lleva a limitarnos, ya que pavimenta el camino a la mediocridad y no al éxito.

Al limitar tus opciones pones la apuesta alta y te fuerzas a dar tu mejor esfuerzo para alcanzar tu objetivo. Tener cierta seguridad es importante, por lo que vale la pena crear un plan de respaldo. Sin embargo, hacer un compromiso a un camino o meta te hará intentarlo más –y potencialmente a ser más exitoso en tus esfuerzos.

Trabaja hacia metas significativas. En el libroThe 7 Habbits of Highly Effective People, Stephen Covey investigó sobre la diferencia entre una persona promedio y una extraordinaria. Descubrió que aquellas que eran capaces de lograr grandes cosas entendían la diferencia entre eficiencia y efectividad.

La mayoría de las personas están obsesionadas con la eficiencia, lo que las lleva a trabajar duro hacia metas que son vacías, simples o poco importantes. En la otra mano, la efectividad no se trata de cuánto haces en un cierto periodo de tiempo; sino en hacer cosas que importan. Enviar 100 emails puede ser eficiente, pero sólo es efectivo si ayudan a alcanzar una meta. Si no lo hacen, no los envíes.

Nunca te des por vencido. Si mides 1.65 y eres lento probablemente debas renunciar a tu meta de ser un jugador de la NBA. Pero si tienes una meta que es alcanzable a través de un talento que tienes y de trabajo duro, no te des por vencido nunca. Cometerás errores y fracasarás. Pero sigue practicando, aprendiendo, aceptando el rechazo e intentándolo de nuevo.

La gran mayoría de las personas exitosas tuvieron grandes fracasos en algún punto de sus vidas: Walt Disney estuvo en la bancarrota, Benjamin Franklin dejó la escuela a los 10 años y Theodor Geisil (mejor conocido como Dr. Seuss) fue rechazado por 27 casas editoriales con su primer libro. Los éxitos vienen del trabajo duro y de la determinación. Nadie los logra gratis.

viernes, 14 de agosto de 2015

Razones por las que el Network Marketing es el negocio del siglo XXI

Para que alcances el verdadero éxito en el network marketing, es importante que lo entiendas a plena cabalidad. La verdad se necesita tiempo, esfuerzo y energía para construir un negocio. La mayoría de las personas están cómodas así como están ahora, así que ¿Por qué molestarse?
A continuación te presentamos las 20 principales razones para iniciar un negocio de network marketing, creyendo que este es el momento adecuado para adherirse a la industria, pero entendiendo primero que en la actualidad vivimos en la nueva era. “La era de la información”.

Viviendo en la era de la información

Durante los últimos 200 años de la historia humana, vivíamos en la “Era agraria”, está era la época de la agricultura, en donde aquellos que poseían granjas y tierra, tenían el control de la riqueza.
En el siglo 20 nos trasladamos a la nueva era llamada la “Era industrial”. Los primeros grandes personajes corporativos que saltaron a la vista en su época fueron Andrew Carnegie y Henry Ford, con sus enormes empresas siderúrgicas y de automóviles que dominaban el mundo; entonces en esta época quien poseía fábricas controlaba la riqueza.
Desde el año 2000 en adelante, con el auge del internet, nos trasladamos a la nueva era, “La era de la información”. Hoy en día compañías como Twitter y Facebook están cambiando el mundo de los negocios. Hoy en día se trata de construir y ser propietario de las redes sociales. Esta era nos ha nivelado para construir y ser dueño de tu propio negocio. ¿Etas listo para tomar la delantera?

20 Razones por las que se debería considerar el network marketing como modelo de negocio:


  • Construya su fortuna, no la de otra persona


Esta es la gran pregunta, ¿En su actual trabajo, donde se gana la vida, se está convirtiendo en rico? La persona que tiene el activo y sabe explotarlo, sabrá llegar a la meta, en este caso el activo es el negocio, es aquí donde está el control de la riqueza. Al trabajar como “empleado”, se está gastando 8 horas en la construcción de activos para otra persona. Te estas “ganando la vida” y el propietario está construyendo su fortuna; no solo estás haciendo 10 veces menos dinero, sino que además pagas el doble de los impuestos.

  • Este negocio busca duplicar tus ingresos anualmente


Es muy difícil duplicar tus ingresos con tu trabajo. De hacho la subida salarial media, está actualmente alrededor del 2%. Esto es una locura, sobre todo porque la inflación se acerca al 10%. Sin embrago con un negocio como el network marketing, es más fácil conseguir el doble de clientes en el próximo año más que el anterior, lo que se traduce a duplicación de ingresos anuales.

  • Verdadera libertad financiera


Una de las razones principales para ser dueño de tu propio negocio es que te conduce hacia la libertad financiera. Es decir, ser capaz de ganar mucho dinero sin que tengas que estar diariamente allí. El problema con tu trabajo actual está en que ganas dinero de acuerdo al tiempo laborado, esto significa que nunca puedes dejar de trabajar porque inmediatamente tus ingresos se detienen. Con un negocio, network marketing, tienes cientos de clientas que están generando tus ingresos. Esto significa que puedes ir de vacaciones por un mes y tener más dinero cuando regreses que cuando te fuiste.

  • Utilizar la internet


Punto clave: el internet está cambiando el mundo en que vivimos ahora. En 50 años, es posible mirar hacia atrás y pensar, ¿Por qué no gané el máximo provecho de ella?, nunca había existido un mejor momento en la historia para iniciar un negocio y especialmente uno que implica conectar a las personas. Ahora es posible ponerse en contacto con las personas con sólo pulsar un botón. El hecho de que tú estés leyendo esto ahora, es prueba misma de su efectividad. Esto va tomara el control de tu vida, sino tomas una ventaja de esto.

  • Vivir como un rico y con una vida gratificante


Uno de los mayores beneficios con el network marketing es el desarrollo personal que aún muchas personas ni siquiera son conscientes de que exista. Para tener éxito debes ayudar a otras personas a tener éxito. Es muy gratificante ver a otras personas crecer y convertirse en mejores personas. El mismo hecho de que puedas hacer £100K  por año, trabajando solo 4 horas diarias, que se traduce en tiempo y dinero para disfrutar de la vida, es una ventaja enorme.

  • ¿Estás aprovechando el auge de la población?


Quizá no estés al tanto de esto, pero la raza humana se está ampliando exponencialmente. Basta con hacer una búsqueda de imágenes en Google de “crecimiento de la población mundial” y veras que la población mundial va por fuera de la tabla. Ahora bien, esto va a causar muchos problemas para las empresas, pero es muy bueno para las personas que trabajan en las empresas de network marketing.

  • ¿Realmente estás seguro en tu actual empleo?


Por más de 100 años la razón por la que las personas se aferraban a un puesto de trabajo, fue por cuestiones de seguridad. Hoy en día, con más y más personas despedidas de sus puestos de trabajo, este tipo de mercado va en retroceso, la seguridad laboral ya no existe. La gente está buscando ahora la manera más segura de ganarse la vida. ¿Qué es más seguro? ¿Tener un flujo de ingresos con un solo trabajo o tener ingresos provenientes de un centenar de lugares, que se obtiene al alcanzar una base de clientes? Hoy en día los trabajos son una opción arriesgada.

  • Retirarse pobre o retirarse rico… tu elección


El gobierno con el régimen de pensiones cometió un error crítico en la década de 1970 cuando las personas podían de repente elegir si pagan para una pensión o no. Ahora tenemos un problema masivo en los que no hay suficiente dinero para pagar a las personas jubiladas. A esto se añade el hecho de que la pensión estatal es una pequeña suma de dinero al año, muchas personas se jubilan con apenas un salario mínimo con grandes necesidades de más ingresos.

  • ¿Quieres trabajar los próximos 50 años?


Las personas tienen ahora una opción clara. Bien, pueden conseguir un trabajo, ganarse la vida y retirarse en 50 años con un equivalente a un salario mínimo, o bien, pueden construir un negocio y tener la oportunidad de retirarse después de sólo 3-5 años. Esta era se mueve con base en la información, lo que se dan cuenta de esto, serán los que se beneficiarán enormemente a nivel financiero.

  • ¿Quieres llevar una vida con deudas por pagar siempre?


Las tasas de deuda se han incrementado a ritmos incesantes. La generación más joven está empezando la vida con cadenas alrededor de su cuello, pues para ingresar a la universidad toman deudas a largo plazo, que pagarán al finalizar sus estudios y establecerse laboralmente en una empresa. La generación más joven tiene la elección de comenzar su vida con deudas encima o iniciar un negocio donde en 3 años pueden llegar a ser financieramente independientes.

  • ¿Usas productos químicos?


¿Sabías que el 95% de los alimentos que compramos y los productos para el cuidado personal que utilizamos de los supermercados y las tiendas de calle no son muy buenos para ti?, estos productos se han fabricado con el fin de tener una vida útil duradera, por lo que están compuestos de conservantes. Los estudios vinculan la utilización de estos productos con en cáncer. Significa que las principales compañías del network marketing se basan en la botánica, productos realmente favorables para las personas.

  • ¿Te gustaría un ingreso construido por ti mismo?


Al llegar a cierto punto del negocio marketing multinivel, donde tienes tu equipo, tu negocio, entonces puedes construir lo tuyo propio. Esto no se puede hacer con tu trabajo actual. Luego de que ya tienes tu equipo consolidado, puedes ir de vacaciones y hacer más dinero con el paso del tiempo. Esto representa niveles de ingresos suntuosos.

  • ¿Quieres reconocimiento y aprecio?


Ahora puedes convertirte en una pieza importante dentro de tu comunidad, alcanzando el éxito a través del reconocimiento y el aprecio de las personas que te rodean, donde tu labor beneficia a todos. Es muy raro encontrar un trabajo que ofrezca esta clase de beneficios.

  • Beneficios para todos


En un trabajo donde sólo hay un ganador y es el jefe. La razón por la que solo te dan el 2% de aumentos salariales es porque vives directamente del bolsillo de tu jefe. Cuanto más dinero se gana, menos dinero se hace. En el negocio MLM, más dinero para ti, representa más dinero para tus socios comerciales. Es una verdadera victoria, esto no solo es el negocio de futuro sino además el referente del ahora para lograr el éxito.

  • Rodéese de ideas afines, diversión, y personas ambiciosas


¿Eres afortunado de rodearte de diversión y personas con una mentalidad ambiciosa? La mayoría de las personas no lo son. El network marketing atrae a las mejores personas, lo cual es beneficioso para ti, porque te rodeas de cultura que te apoya y te ayuda a tener éxito. Recuerda esto: ganaras lo que las 5 personas más cercanas a ti ganan.

  • La disminución del mercado de trabajo


Con un el aumento de la población y el cierre de las empresas más tradicionales, hay menos puestos de trabajo. Esto significa que los empleadores pueden sacar  el máximo provecho de esto, pidiendo a las personas trabajar más horas por la misma cantidad de dinero. Esto convierte el entorno de trabajo basado en el miedo. ¿Quieres seguir viviendo de esta manera?

  • ¡La inflación!, cada vez más pobres con el aumento de los precios


Así, las estadísticas muestran que la inflación es de alrededor 3%… así que ¿Por qué entonces los precios de gas, electricidad y teléfono, suben cerca del 10%? No necesitas un título de matemáticas para hacer esta suma. La verdad es que tú no recibes más de un aumento salarial de 10% cada año, entonces esto te vuelve cada vez más pobre. La inflación es un impuesto sigiloso que se implanta a las masas, y aquellos que no están educados en esta área ni siquiera se dan cuenta.

  • Consigue 5 vacaciones al año y conducir un auto de lujo


Las principales empresas de marketing multinivel, ofrecen a sus consultores grandes incentivos por su trabajo. Esto incluye autos de lujo, vacaciones pagas a las islas paradisiacas y fines de semana libres, ¿Por qué ahorrar para tener unas vacaciones y para comprar autos, cuando en tu lugar de trabajo te lo pagan todo?

  • Libres de gastos deducibles en impuestos


Tener un negocio a tiempo parcial o un trabajo a tiempo completo desde casa es el modelo de negocio que ahora usan los ricos. De repente todos tus transportes, arriendo, computadores, teléfonos, equipo de oficina, vistas en cafeterías, comidas en restaurantes, así como muchas otras cosas, se convierten en gastos deducibles en impuestos. Tú también puedes tener un acceso a los incentivos fiscales que la gente rica llega a utilizar.

  • ¿Qué tienen en común Donald Trump, Richard Brandson y Robert Kiyosaki?


Algunos de los hombres de negocios más grandes de todo el mundo intervienen o recomiendan el network marketing, incluyendo a Donald Trump, Stephen Covey, Jim Rohn y T Harv Eker ¿A quién vas a escuchar?