martes, 16 de junio de 2015

Postura adecuada para trabajar frente al ordenador

Hoy día pasamos mucho tiempo delante del ordenador lo que produce habitualmente dolores y fatiga. Además el uso extendido de los ordenadores portátiles aumenta el riesgo de derivar en algún tipo de lesión ya que su tamaño hace que muchas veces adoptemos posturas imposibles.

Hoy veremos con precisión la manera en que hemos de colocarnos frente al ordenador para evitar someter a nuestro cuerpo a sobre esfuerzos.

posicion correcta en el ordenador

Los síntomas más habituales que aparecen en el día a día de trabajo con el ordenador son el dolor en el cuello y las extremidades superiores, y los trastornos en la visión. Muchas veces puedes asociar estas molestias a la fatiga por haber pasado varias horas frente al ordenador, pero lo cierto es que si no prestamos suficiente atención a estas molestias y estas persisten podemos padecer lo que se llama síndrome de sobreesfuerzo y que debe ser tratado lo antes posible para que no se convierta en crónico.

Consejos sobre Cómo Sentarse frente al Ordenador

Si debido a nuestro trabajo debemos permanecer durante mucho tiempo sentados frente al ordenador vamos a tener que aplicar unas técnicas posturales para que esta actividad no repercuta en nuestra columna vertebral o llegue a pinzar músculos por posiciones anormales mantenidas durante periodos largos de tiempo debido a nuestra actividad, por eso describimos a continuación la posición correcta frente al ordenador y las técnicas que demos emplear.

Sentarse frente a la computadora en una posición única, rígida y sin movimiento, es contraproducente para nuestra salud. Por eso que no existe una única posición adecuada para sentarse correctamente.

sentarse frente al ordenador

Existen posturas más saludables, que de forma conjunta con un buen espacio, un mobiliario adecuado, y una correcta iluminación pueden mejorar las dolencias derivadas de pasar mucho tiempo frente al ordenador.


Si estas trabajando varias horas con el ordenador es conveniente tomar descansos de 10 minutos cada hora y aprovechar para hacer estiramientos musculares de la parte superior del cuerpo, hombros, brazos, cuello y pectorales. Uno de los mejores consejos es el movimiento: levantarse, cambiar de postura hacen que nuestro tiempo frente a la computadora sea totalmente saludable.

La famosa regla de los noventa grados también es muy beneficiosa, hay que intentar mantener en noventa grados las diferentes articulaciones de nuestro cuerpo: codos, rodillas y cadera.

Además un correcto apoyo para dar estabilidad a la espalda es vital para un mayor confort y es una rutina que muchos descuidan.

Debemos sentarnos con la espalda recta, por lo que la silla debe ser ergonómica o si no lo es mantenernos en la posición adecuada. Deberemos sentarnos con la espalda apoyada en un respaldo que tenga desde 90º a 110º, que respete las curvas naturales de nuestro cuerpo y que al apoyar los brazos en los posabrazos lleve al mínimo los niveles de estrés en las articulaciones.

El tronco debe estar erguido verticalmente o levemente hacia atrás y las zonas lumbar y dorsal bajas tienen que estar apoyadas en el respaldo de la silla. Es importante que toda la postura sea erguida pero no tensa ni rígida.

Los ojos deben estar a la altura de la pantalla sin tener que esforzarnos para verla ni doblar el cuello hacia delante ni hacia atrás.

El brazo con el que manejamos el ratón debe estar en una posición mas baja que el hombro para que el brazo este relajado.
Como os comentamos es muy importante tomarse descansos y fomentar el movimiento de cuerpo. Aquí tenéis una serie de estiramientos para personas que pasan mucho tiempo delante del ordenador.


Artículos relacionados:

Estiramientos para Evitar Dolores frente al Ordenador 



Esta información nunca debe sustituir a la de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

También te puede interesar...

El dolor de espalda al estudiar El dolor de espalda al estudiar (Blog)
Antiguamente se creía que las dolencias de la espalda, no eran muy frecuentemente los jóvenes. Hoy se sabe que no es así y que es frecuente el dolor de espalda ... seguir leyendo

¿Sabías que hoy en día gracias a nuestro estilo de vida moderno lo que provoca más muertes es el sedentarismo? El sedentarismo es motivo para tener un ... seguir leyendo

Solucionar lesiones de espalda producidas por malas posturas Solucionar lesiones de espalda producidas por malas posturas (Blog)
Ya sea en el trabajo o en otro ámbito, las malas posturas corporales, son la causa más habituales de las lesiones de espalda Malas posturas en la vida diaria, ... seguir leyendo

Hoy quiero hacer un post diferente con los mejores "tuits" que he hecho por las veces que los han compartido mis seguidores. Todos están dedicados a ... seguir leyendo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

gracias por participar en esta pagina